...

martes, 27 de diciembre de 2022

Insistirá Morena en la iniciativa de despenalización del aborto en Edomex



* A pesar de que se presentó la iniciativa en el 2021 en el Congreso Mexiquense aún no ha llegado a comisiones 

* Más de 65 mil mujeres mexiquenses han acudido a la CdMx a practicarse un aborto 

#Edomex #Morena #Chalco 

Agencia MANL

Chalco, Méx.- En el Estado de México hoy no se quiera hablar del aborto; sin embargo, “sigue habiendo abortos y en este momento seguramente hay jóvenes que se están sometiendo a esta práctica” denunció la diputada de Chalco Anais Burgos Hernández quién anunció que insistirá en que las y los integrantes de la LXI Legislatura analicen en comisiones la iniciativa que presentó sobre la interrupción legal del embarazo.

Al ser entrevistada, la legisladora de Morena, informó que hasta el momento la iniciativa no ha pasado a comisiones en el Congreso Mexiquense, por lo que “hoy queremos por lo menos que se discuta” y enfatizó que la propuesta no promueve el aborto, sino que “es una iniciativa para erradicar las muertes que generan las practicas clandestinas del aborto y para que las mujeres, adolescentes (y) niñas, tengamos la posibilidad de decidir sobre nuestros cuerpos en materia gestante”.

Manifestó que la iniciativa va más allá de pedir al sector salud que atienda de manera adecuada a las mujeres que se quieren realizar un aborto, debido a que, realiza reformas al Código Administrativo, al Código Penal y a Educación, por lo que es una propuesta integral.

“Nosotros estamos proponiendo una ley que tenga que ver con reformas al tema de educación, porque sin duda creeremos que las niñas y los niños deben de tener educación sexual desde que entran a la escuela y eso va a cambiar el panorama la visión que tienen sobre su sexualidad.

Y vamos a cambiar dos temas: uno de ellos muy importante lo que es el embarazo en adolescente que la cifra cada vez va aumentando drásticamente y la segunda  que las niñas que se embarazan a esta edad  pues no se practiquen un aborto  clandestino donde pueden llegar incluso a morir porque se toman pastillas, porque se toman tés, o lo hacen con la pluma…con los ganchos  y que además cuando lleguen a los centros de salud a ser atendidas o a los hospitales sean criminalizadas  por tomar esta decisión”, dijo.

Burgos Hernández sostuvo que no existen cifras oficiales de cuantas mujeres han muerto por practicarse un aborto clandestino en el Estado de México; pero, lo que sí existe es la cifra de más de 65 mil mujeres mexiquenses que han asistido a la Ciudad de México para interrumpir de manera legal su embarazo. A la vez que reflexionó que la CdMx eroga miles de pesos en una política pública que debiera tener nuestro estado.

Afirmó que busca sensibilizar a las y los diputados sobre esta iniciativa que está siendo empujada por una serie de mujeres e integrantes de distintos colectivos del Estado de México. 

La propuesta para despenalizar el aborto en el Estado de México se presentó en el año 2021, en el primer periodo ordinario de la LXI Legislatura y hasta el momento, casi en el año 2023, aún no llega a comisiones, puntualizó. 

No obstante, añadió, se han llevado a cabo cuatro foros en la entidad donde se ha discutido abiertamente sobre este tema y donde las mujeres pueden cantar sus consignas sin temor.

“Es difícil, pero no estamos listas para echarnos para atrás, al contrario, estamos listas para seguir empujando y abrir los espacios, hemos avanzado mucho, antes estos temas no se hablaban en la Cámara ni siquiera nos prestaban los espacios. Hoy estamos en la Cámara, hoy estamos ocupando los espacios donde se discuten las iniciativas… los estamos haciendo nuestros y creo que es un gran avance”, finalizó.

viernes, 9 de diciembre de 2022

Como México lo está haciendo, el Estado de México podrá salir adelante: Delfina Gómez


#MorenaVa #Edomex 

Agencia MANL 

Chalco, Méx.- “Sacar adelante a un municipio o estado se logra bajo el cumplimiento de dos principios: el primero, un buen plan de gobierno y con la buena administración de los recursos; y segundo, con un buen equipo y su capacidad de hacer un trabajo coordinado con diputados y senadores, así como el Presidente Andrés Manuel López Obrador lo está haciendo con todo México”, señaló la Senadora por MORENA en el Estado de México, la maestra Delfina Gómez Álvarez. 

La legisladora mexiquense dijo que lo más importante para un servidor público siempre será alcanzar el bienestar de la población que le ha dado su confianza. Por eso, hizo énfasis en seguir impulsando el trabajo en equipo en el Estado de México, tal y como lo han hecho alcaldesas, alcaldes y legisladores en la entidad, abanderados por el movimiento de transformación.


“Estén seguros que donde esté, ahora como Senadora del Estado de México, seguiré tratando de buscar alternativas para llevar más beneficios y mejores apoyos para las comunidades. Como funcionarios hay que servir y amar al Pueblo con hechos, con acciones, y por ello yo me sumo a esa idea general de gobierno del Presidente López Obrador que por el bien de todos primero los pobres”, afirmó Delfina Gómez en el municipio de Chalco. 

La Senadora morenista, Delfina Gómez asistió al Informe de Gobierno del Segundo Periodo de actividades del Alcalde de Chalco, Miguel Gutiérrez, y del informe de labores del Alcalde de Valle de Chalco, Armando García.

A dichos informes también asistieron el Senador por MORENA, el doctor Higinio Martínez, y la Dirigente Estatal de MORENA, la maestra Martha Guerrero, así como diputados federales, locales y otros presidentes municipales.

 La maestra Delfina Gómez expresó a los ciudadanos de Valle de Chalco que “han tenido esa confianza, han tenido esa generosidad de colaborar con todo lo que hace su gobierno, gracias por la confianza, gracias por el apoyo en esta administración, y como decía nuestro Senador (Higinio Martínez), estén seguros que seguiremos trabajando arduamente por el bienestar de todas y de todos ustedes”.